martes, 31 de octubre de 2017

Álbum de animales salvajes: Especial de Halloween 2017

Álbum de animales salvajes
Especial de Halloween 2017




1- El cálao de yelmo (Rhinoplax vigil) es una especie de ave bucerotiforme de la familia Bucerotidae (la única de su género) nativa de la península de Malaca y las islas de Sumatra y Borneo.Es el ave oficial de la provincia indonesia de Borneo Occidental. No se reconocen subespeciesEs un ave de gran tamaño que tiene un plumaje negruzco cubriendo casi todo el cuerpo, con excepción de las patas, la panza y la cola, las cuales tienen coloración blanca. Esta última tiene una pequeña banda negra al final de cada una de sus plumas. La cola es larga y sus dos plumas centrales tienen una extensión mucho mayor que el resto, haciendo del ave la de mayor extensión de su familia.




















2- El diablo o demonio de Tasmania (Sarcophilus harrisii) es una especie de marsupial dasiuromorfo de la familia DasyuridaeEn la actualidad sólo se encuentra en estado silvestre en la isla de Tasmania, al sur de AustraliaEs el marsupial carnívoro de mayor tamaño existente en la actualidad, tras la extinción del lobo marsupial. Su tamaño es como el de un perro pequeño, con un cuerpo robusto y musculoso y su piel está cubierta de pelo negro. Se caracteriza por su desagradable olor, por su grito muy fuerte e inquietante, así como por su ferocidad cuando se alimenta. Puede cazar sus propias presas pero también se alimenta de carroña, así como de productos domésticos si hay humanos viviendo cerca. Por lo general es un animal solitario, pero a veces se alimentan en grupos. A diferencia de la mayor parte de los demás dasiúridos, se termorregulan con eficacia y son activos a pleno día sin sobrecalentarse. A pesar de su aspecto corpulento, puede desarrollar una velocidad sorprendente, y puede subirse a los árboles y nadar por los ríos.





















3- El blenia o tubícola chusco​ (Neoclinus blanchardi) es una especie de pez perciforme de la familia Chaenopsidae. Se caracteriza por poseer una gran boca ancha y un comportamiento territorial.​ Cuando dos de estos peces se enfrentan en una lucha territorial, luchan presionando sus bocas extendidas, como si estuvieran besándose; esto les permite determinar cuál de los ejemplares tiene una boca de mayor tamaño, estableciendo así su dominio. Pueden medir hasta 30 cm de largo. Su cuerpos son alargados y esbeltos,​ generalmente desprovisto de escamas, con grandes aletas pectorales mientras que las pélvicas se encuentran reducidas. Después de la puesta de los huevos por parte de la hembra bajo una roca o en una madriguera de almejas, son los machos quienes se encargan de proteger los huevos. 






















4- La serpiente comedora de huevos común o rómbica (Dasypeltis scabra) es una especie de serpientes de la familia Colubridae;​ pertenece a un grupo de serpientes que deben su nombre a su dieta natural, pues se alimenta exclusivamente de huevos de pájaros. La coloración normal de las serpientes comedoras de huevos comunes es grisácea a marrón con marcas rómbicas más oscuras (cuadrados) o manchas o galones (con forma de v) debajo de la parte posterior. Tienen cuerpo delgado con escamas pesadas y que, en vez de ser lisas, tienen un canto abajo del centro que puede o no extenderse a la extremidad de la escama, haciéndolas ásperas al tacto. Esta serpiente es especialmente tímida, y no conviene manipularla como una mascota, ya que podría dejar de comer.




















5- El mono sin nariz de Birmania o mono de hocico chato (Rhinopithecus strykeries una especie de primates catarrinos de la familia de los cercopitécidos originario del norte de Birmania y la zona adyacente de ChinaLa población conocida se estima que está formada por 260-330 individuos. La especie es conocida en los dialectos locales como "nwoah mey" (mono con una cara hacia arriba). La lluvia supuestamente hace que estornude debido a la corta piel alrededor de su nariz respingada. La gente de la zona informa que se sienta con la cabeza dirigida hacia abajo, escondiendo su cara entre sus rodillas cuando llueve, seguramente para proteger la naríz de la entrada de agua.



















6-El murciélago yoda (Nyctimene papuanus), es una especie endémica de Papúa Nueva Guinea. En la actualidad es una especie en investigación, mide 40 cm y al abrir sus alas tiene una envergadura de 1,5 m y su peso sobrepasa el kilo. Este mamífero volador a diferencia de la mayoría de especies de murciélagos que se ubican mediante la ecolocación, este utiliza sus grandes ojos para moverse y conseguir su alimento. Se apoda por su parecido a Yoda, uno de los principales protagonistas de la saga de películas Star WarsSu dieta se basa principalmente en frutas y además cumple un papel crucial en el ecosistema donde habita, ya que esparce las semillas por los bosques tropicales.

















7- El pez murciélago de labios rojos (Ogcocephalus darwini), es un 
pez de morfología islas Galápagos, a profundidades de 30 m. Puede alcanzar una longitud de 40 cm. Tiene un gran cabeza y un cuerpo relativamente corto y comprimido. Presenta unos bultos nudosos que cubren su cuerpo. Algo muy característico de esta especie son sus "labios rojos". Algunos científicos creen que su utilidad es para atraer a las hembras. Es de color marrón claro, siendo la cara y algunas partes más oscuras que otras. Y como su nombre lo indica sus "labios" son de color rojo. Se alimenta de crustáceos pequeños como camarones y algunos moluscos.
















8-  La rana morada (
Nasikabatrachus sahyadrensis) es una especie de anfibio anuro la cual fue descubierta en el año 2003 en las Ghats Occidentales de la India. El nombre científico deriva de la palabra sánscrita nasika ("nariz"), en griego batrachus ("rana") y Sahyadri, es una de las denominaciones de las Ghats Occidentales. Está amenazada por la pérdida de hábitat debido a la deforestación para plantaciones de cafécardamomo y jengibreMide unos 7 cm de largo y presenta una pigmentación violeta y huesos osificados como adaptaciones a hábitos excavadores.















9- El desmán ibéricodesmán de los Pirineos o almizclera (Galemys pyrenaicus) es una especie de mamífero soricomorfo de la familia Talpidae que habita en la zonas montañosas del norte de la península ibérica y sur de Francia. Es un insectívoro semiacuático que habita las proximidades de riachuelos y torrentes, de hábitos principalmente nocturnos, cuya seña de identidad más característica es su morro con forma de trompeta. Viven en parejas y pueden vivir alrededor de 3,5 años. Tienen entre 11 y 16 cm de longitud y la cola mide entre 12 y 16 cm. Pesa entre 35 y 80 g. 




















10- El lagarto gusano de dos pataslagarto topo mexicanolagarto gusano de cuatro dedos,culebrilla ciega de dos patas o lagarto ajolote (Bipes biporus) es una de las tres especies del género Bipes y la familia Bipedidae, la única de los anfisbenios que conserva sus dos patas delanteras solamente. Pueden vivir de 1 a 2 años. Con un cuerpo cilíndrico transversalmente el cual puede alcanzar hasta 240 mm de longitud total. Su cabeza está conectada inmediatamente al cuerpo sin poder distinguirse el cuello, la forma de su cabeza es redondeada y corta. Su piel está muy segmentada, dándole un aspecto corrugado. Como las lombrices de tierra, su movimiento subterráneo es por peristaltismo de los segmentos. Sus patas delanteras son fuertes y aplanadas: Las patas traseras han desaparecido, dejando solamente los huesos vestigiales, visibles mediante rayos-X.



















Adaptado por Homero Jesús Velásquez Sulca