miércoles, 14 de febrero de 2018

Álbum de animales salvajes: Especial de San Valentín 2018

Álbum de animales salvajes
Especial de San Valentín 2018

1- El ganso urraco​ o ganso overo (Anseranas semipalmata) es una especie de ave anseriforme, único miembro de la familia Anseranatidae y del género Anseranas, que habita en el sur de Nueva Guinea y el norte de AustraliaEs casi un fósil viviente como el chaja cornudo. Muda gradualmente su plumaje y no de una sola vez, como otras aves de zonas pantanosas. Su alimentación es herbívora. Pasa gran parte del tiempo en el agua o en sus proximidades. Construye sus nidos en las orillas.






















2- El perro venadero o perro vinagre (Speothos venaticus) es una especie de mamífero perteneciente a la familia de los cánidos que vive en bosques a menos de 1700 msnm desde Costa Rica​ y a través de América del Sur hasta Paraguay y el noreste de ArgentinaVive en parejas o en pequeños grupos y delimita con orina su territorio propio lo que lo hace uno de los pocos cánidos sociales de Sudamérica. Su cuerpo mide entre 23 y 30 cm de altura y 60 y 75 cm de longitud, generalmente unos 65 cm; su cola tiene apenas 12 a 14 cm. Su peso es de 5 a 7 kg. Por su forma y tamaño tiene más bien el aspecto de tejón o del mestizo de perro doméstico paticorto. Se diferencia notablemente de otros cánidos por su aspecto similar al de un mustélido.























3- El ciervo porcino o ciervo cerdo (Axis porcinuses un rumiante que habita en las praderas y bosques del sudeste de Asia.  Parece preferir los bosques densos, sin embargo, a menudo se observan en los claros, las praderas y pastizales húmedos, esta variación se asocia generalmente con la época del año y la distribución de alimentos.   Es un cérvido relativamente pequeño pero potente, con un cuerpo robusto y musculoso. Las extremidades son notablemente cortas y delicadas; las patas traseras son más largas que las extremidades anteriores, elevando la rabadilla a una altura mayor que la de los hombros. La cara es corta y en forma de cuña. 





















4- La foca franjeada o foca listada​ (Histriophoca fasciata) es una especie de mamíferopinnípedo, único integrante del género histriophoca de la familia phocidae. Habita en las partes árticas del Océano Pacífico, como el mar de Bering y OjotskHay probabilidades de que esta especie de focas esté siendo afectada por el calentamiento global y el derretimiento de los polos en las regiones donde habita.​ También son afectadas por la extensa comercialización que tienen en el mar de Bering, donde es válida su pesca.
























5- El colobo rojo de Zanzíbar (Piliocolobus kirkii) es una especie de primate catarrino perteneciente a la familia Cercopithecidaeendémica de la isla de Unguja, la mayor isla del archipiélago de Zanzíbar, frente a la costa de TanzaniaEl pelaje de este cercopitécido se compone de tres colores. Una banda negra corta a lo largo de los hombros y los brazos mientras que el vientre y la parte inferior de los miembros son blancos. Su cara negra está coronada de largos pelos blancos y presenta una marca rosa en la nariz y los labios. El colobo rojo de Zanzíbar posee una larga cola no prensil que usa únicamente para mantener el equilibrio durante los desplazamientos en el dosel arbóreo. Se alimenta también de semillasflores y frutos verdes.


















6- El albatros viajero Diomedea exulans) es una especie de ave procelariforme de la familia Diomedeidae. Fue el primero de los albatros en ser descrito y es el más extendido de los mismos. Pueden alcanzar una altura de 1,30 m, con una envergadura alar de entre 2,5 y 3,5 m,​ la media en esta especie es de 3,1 m y el máximo registrado ha sido 3,7 m.Solo el pico mide 20 cm. Es el mayor de los albatros y la de mayor envergadura de las aves voladoras hoy existentes. Habita en todos los océanos del hemisferio austral, en especial en las regiones subtropicales y subantárticas, aunque no es extraño verlo en el trópico de Capricornio, y en ocasiones aún más al norte.








7- El perrito de la pradera de cola negra (Cynomys ludovicianus) es una especie de roedor esciuromorfo de la familia Sciuridae encontrado en las Grandes Llanuras de Norteamérica, desde el sur de Canadá hasta el norte de México. A diferencia de otros perritos de la pradera, estos animales no hibernan. Tiene generalmente un color café, siendo más claro en la zona del vientre. Su cola tiene una raya negra, de la cual deriva el nombre de este roedor. Los adultos llegan a pesar de 600 a 1.300 gramos, los machos suelen ser más pesados que las hembras. La longitud del cuerpo va de los 35 a los 43 centímetros, con una cola de 7 a 10 centímetros. Tienen orejas pequeñas, pero una aguda audición, y ojos pequeños y oscuros con una buena visión.

























8- El quokka (Setonix brachyurus) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Macropodidae, el único miembro del género SetonixEs un pequeño canguro del tamaño de un gato doméstico. Como otros marsupiales de la familia Macropodidae (como los canguros), el quokka es herbívoro y principalmente nocturno. Las regiones con mucha vegetación son su hábitat preferido, pero sobrevive también en zonas áridas. Tiene nariz pelada, orejas redondeadas y cola corta. Vive en grupos familiares. De día evita el calor y de noche sale en busca de alimento, principalmente pastos variados. Si bien es terrestre, puede trepar hasta un metro y medio para obtener comida.
















9- El gato jaspeado (Pardofelis marmorata) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae. Es nativo de las selvas del sudeste de Asia. Posee un tamaño similar al gato doméstico,con una cola más larga y peluda, una adaptación a su estilo de vida arbóreo, donde la usa como contrapeso. Su cuerpo mide entre 45-62 cm, con una cola de 35-55 cm. El peso registrado varía entre 2 y 5 kg. El pelaje presenta manchas y rayas que le confieren un aspecto marmóreo: en ocasiones se las compara con las de una especie relacionada, mayor: la pantera nebulosa (Neofelis nebulosa). 


















































10- El pingüino de El Cabo (Spheniscus demersus),​ también conocido como pingüino africano o de anteojos, es la única especie de pingüino que vive en el continente africano y una de las cuatro del género SpheniscusVive en colonias de numerosas parejas que se encuentran dentro de los 40 km cercanos a la costa. osee un tamaño mediano y una apariencia robusta. Miden alrededor de 45 a 70 cm de altura y los ejemplares más grandes pueden pesar máximo 5 kilos. El plumaje en su parte dorsal es de color negro al igual que sus alas y patas. A los costados contienen líneas blancas y de ese mismo color es la mayoría de su parte frontal, aunque esta viene acompañada de líneas y pequeñas manchas en color negro. Sus cabezas contienen ambos colores. La cara es en su mayoría negra y los ojos contienen un semicírculo superior en color blanco. 


Adaptado por Homero Jesús Velásquez Sulca